En situaciones de crisis como la que vive actualmente el Perú, es necesario seguir algunas pautas que nos permitan afrontar mejor los desastres y una de ellas es contar con una dotación de alimentos adecuada para sobrevivir.
En este sentido, el biólogo Fernando Gonzales, presidente del Instituto Internacional para la Calidad (International Institute for Quality) brinda las siguientes recomendaciones para conservar los alimentos en buen estado durante situaciones de emergencia:
– Almacene las menestras en envases seguros. Use envases de plástico duro o policarbonato con tapa rosca o hermética para almacenar granos, cereales, menestras, nueces, azúcar y frutas secas. Guardarlo en bolsas plásticas puede hacer que sean invadidos por gorgojos, polillas u otros insectos. Además almacenarlos de esta manera, le brindarán seguridad ante la humedad cuando empiece a racionalizarlos.
– Almacene los alimentos en condiciones seguras. Guarde los alimentos en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del Sol pues estos pueden afectarlos y reducir su tiempo de vida útil. En el caso de alimentos refrigerados o congelados protéjalos bien evitando que les ingrese oxígeno que puede oxidar, dañar o secarlos.