CategoriesMenestras Nexus

Minsa recomienda el consumo de menestras.

Se recomienda consumirlos tres veces a la semana porque fortalece la salud y nutrición.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), denominó el 2016 como el “Año Internacional de las Legumbres”. Por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve el consumo de legumbres o menestras, como lentejas, frejoles, pallares, habas, por su alto aporte nutricional en comparación de otros alimentos.

“Las menestras deben consumirse, por lo menos, tres veces por semana, porque contienen fibra, vitaminas B1, B2, B3 y hierro de origen vegetal”, recomendó el nutricionista Arturo Pardo Navarrete, del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa.

El especialista destacó que las menestras aportan una cantidad importante de energía y proteína de origen vegetal que beneficia mucho la nutrición infantil.

“Es bueno consumirlas acompañadas de alimentos de origen animal ricos en hierro (sangrecita, hígado, carne de res, pescado, entre otros) y con ensaladas de verduras de colores y frutas cítricas, a fin de que el cuerpo pueda absorber la mayor cantidad de hierro”, refirió.

Además, recomendó que el consumo de menestras no debe estar acompañada con café, té, infusiones o mates, porque reducen la absorción del hierro.